lunes, 31 de octubre de 2011
NEW HOME FORD KIDS: NACIDA PARA SER CAMPEONA
TRABAJAMOS PARA SERVIR CADA VEZ MEJOR, YA QUE NUESTRA RAZON DE SER LOS NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA I.E.P, ADEMÁS POR LOS SEVICIOS QUE BRINDAMOS.
NACIDA PARA SER CAMPEONA












TRABAJAMOS PARA SERVIR CADA VEZ MEJOR, YA QUE NUESTRA RAZON DE SER LOS NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA I.E.P, ADEMÁS POR LOS SERVICIOS QUE BRINDAMOS.
AMIRA LLAMILET MONTENEGRO HURTADO... NACIDA PARA SER CAMPEONA
Nuestra Alumna Amira Llamilet Montenegro Hurtado, cursa el 3º grado de Educaciòn Primaria en nuestra prestigiosa I.E. por lo que nos sentimos orgullosos de poder decir que nuestros objetivos acadèmicos e instituciones se cumplen con creces, ya que la parte formativa está a cargo de profesionales docentes altamente calificados para desarrollar en nuestros niños y niñas aprendizajes esperados a corto y largo plazo.
Además de ello se lleva a cabo un sin número de actividades afines entre ellos el taller de Ajedrez escolar el cual es dictado por el profesor de Educación Primaria Uziel J. Torres Enriquez, que lleva esta responsabilidad con mucho esmero, ya que se propuso desde el inicio que nuestra alumna llegara a ser campeona de ajedrez y vemos que ya se logró su objetivo. Esto es gracias al esfuerzo incansable del profesor por lograr que la mencioanda alumna logre desarrollar su pensamiento estratégico en lo que se refiere al ajedrez.
Vemos con mucha preocupación que las grandes corporaciones educativas son cazatalentos que no dejan crecen a aquellas II.EE.Privadas llevándose a sus mejores talentos ofreciendoles becas integrales para formar parte de ellos, sin llegar a alcanzar un estímulo por derecho de formaciòn.
Como institución nos sentimos orgullosos que nuestros niños y niñas logren desarrollarse en los diferentes escenarios en los que se presenten y dejar en alto el lugar que les ayudò a forjar sus primeros aprendizajes y hoy en dìa somos vistos como la I.E.P el mejor lugar para educar a sus hijos, que gracias a la confianza de nuestros padres de familia, en estos 12 largos años somos reconocidos con el premio excelencia por ser la mejor Institución educativa que atendemos a niños y niñas desde su primera infancia, enseñándoles con amor, y con el ejemplo concienzudo de ser maestros con vocación de servicio a nuestra querida ciudad de Chiclayo.
Ubiquenos a la dirección de Telf. 074222875 - Cel. 978151410, que gustosamente atenderemos sus preocupaciones. Referencia frente al paseo de las Musas.
Atentamente,
Rosa Súyón Mio Directora
Inicial Inicial
Oswaldo Ramìrez Pejerrey
Director
Nivel Primaria
UZIEL J TORRES ENRIQUEZ
Resp. Taller de Ajedrez
Prof. Nivel Primaria
Cel 978859406 - RPM *839792 Telf. 074256650
http://www.facebook.com/#!/ajedrez.escolar1
http://www.facebook.com/uziel.torresenriquez






domingo, 21 de agosto de 2011
PENSAR PARA GANAR



domingo, 10 de julio de 2011
ACTIVIDADES VARIAS
Día del Maestro :
Esta es una de las fechas más significativas del calendario cívico escolar, pues se rinde un merecido homenaje al maestro, al verdadero forjador de las juventudes que en el futuro dirigirán los destinos de un país. Se escogió la fecha de el 6 de julio como el Día del Maestro debido a que el Libertador José de San Martín fundó la primera Escuela Normal de Varones el 6 de julio de 1822.
Este reconocimiento otorgado a aquellas personas que realizan tan digna labor, quienes llevan el conocimiento de generación en generación instruyendo a la población e inculcando valores.
Pero ya desde los tiempos del Tahuantinsuyo, época en la que ya se rendía homenaje a los sabios o Amautas incas, los maestros de aquella época, que eran respetados y venerados por la labor que cumplían.
Esta percepción no ha cambiado mucho en nuestros días, pues los maestros siguen siendo el ejemplo permanente de sacrificada y noble entrega en bien de la educación de la juventud. Y aunque en muchas ocasiones la función que cumplen es prácticamente anónima, no deja de ser sumamente valiosa, ya que tiene la importante misión de sembrar la semilla del conocimiento entre sus discípulos.
En nuestro país, el maestro vive diferentes realidades según en donde cumple su labor, a lo largo y ancho de nuestra extensa y variada geografía.
No obstante, aún cuando deba afrontar las más duras condiciones de tiempo, clima o región, el maestro se entrega completamente a su labor educadora, pues es consciente de que de él depende consolidar el cimiento sobre el que habrán de sostener los futuros ciudadanos de nuestra patria, aquellos hombres de bien que engrandecerán el Perú a través del estudio y del trabajo.
¿Existen diferencias entre profesores y maestros?
Profesores pueden ser muchos pero maestros llegan a ser unos pocos. La curiosidad es clave para ampliar horizontes. Al revisar el Diccionario de Lengua Española, notamos que el significado de la palabra "profesor" es bastante escueto: "Persona que ejerce o enseña una ciencia o arte". La palabra maestro, más bien, es pródiga en cualidades semánticas: "Dicho de una persona o de una obra: De mérito relevante entre las de su clase", "Título que en algunas órdenes regulares se da a los religiosos encargados de enseñar, y que otras veces sirve para condecorar a los beneméritos", además de englobar también el concepto de profesor.
Y es que la labor del maestro no es cosa sencilla. Debe moldear con imaginación, estricto cumplimiento de los objetivos académicos y mucha paciencia a quienes serán el futuro de nuestro país, a quienes se encargarán de fortalecer una nación que se define por la heterogeneidad de su población, por la convivencia de diferentes formas de pensar y de actuar. De ahí que la tolerancia sea una de las virtudes más importantes a inculcar durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La historia reconoce como maestros destacados a una serie de personalidades como José Carlos Mariátegui, José María Arguedas, José Antonio Encinas Franco, Germán Caro Ríos, Carlos Cueto Fernandini, Horacio Cevallos, Emilio Barrantes o Augusto Salazar Bondy. Pero más allá de los nombres, el verdadero reconocimiento va para aquellos maestros quienes, tras un aparente anonimato, marcan una huella profunda en sus alumnos y son ejemplo vivo de entrega y trabajo. Feliz día a todos los maestros del Perú.
Para el maestro, educar, más que una vocación es un proyecto.
José Carlos Mariátegui.
sábado, 21 de mayo de 2011
JUEGA, PRACTICA Y DESARROLLA TUS CAPACIDADES

Los padres están llenos de la alegría ilimitada con el recién llegado. Pero a la mitad del segundo año, sucede a menudo un gran cambio. Los padres comienzan a preocuparse.“¿Hago todo lo que puedo para desarrollar el intelecto de mi niño? ¿Qué más puedo hacer? ¿Debería yo enviar a mi hijo o hija al jardín de infantes?”
En el pasado reciente, los años preescolares no estaban tan llenos de tales preocupaciones paternales; el tiempo no estructurado en que un niño era disfrutado por sus padres siguió durante los años preescolares hasta que el joven estaba listo a comenzar la escuela primaria.
¿Por qué el cambio?
Muchos ahora ponen un mayor valor en el desarrollo del intelecto que en el pasado.
Los padres quieren que sus niños tengan cada oportunidad, y muchos creen que sus niños tendrán menos opciones de empleo si no logran al menos una licenciatura o una maestría. .
Quieren que sus niños vayan a una preparatoria de primera categoría, aunque ellos mismos no lo hicieron.
Pero para ganar la admisión, los adolescentes deben ser matriculados en una escuela secundaria competitiva. Y a fin de entrar en la escuela secundaria competitiva, los jóvenes deben asistir a una primaria buena.
¡Pero la escuela primaria buena puede poner trabas si los padres no encontraron un jardín de infantes de la elite para su niño!
¿Qué pasa en el ajedrez?
Ahora se ha ido creando una demanda muy especial. En 2009 más de 120 padres me han escrito para que los oriente de cómo enseñar ajedrez a sus hijos menores de 4 años.
El diseño de planes de estudio a nivel preescolar me ha ocupado una buena parte de mi tiempo en los últimos seis meses.
http://chesscom-chesscoach.blogspot.com/2009/10/ajedrez-para-ninos-de-preescolar.html
A visión personal el ajedrez es visto como una herramienta pedagógica contínua en diferentes centros educativos o escuelas de instrucción del nivel Inicial y básico regular, pero ¿Cuál es la esencia del cambio? cuando los padres le ponen ÉNFASIS al trabajo de los niños y niñas a fin de que ellos aprendan mucho más rápido que aquellos que se despreocupan del desarrollo biosicosocial (Haciendo una relación de aquello padres que no son responsables, ni con ellos mismos) de sus niños y niñas que están a su cargo.
La implementación del ajedrez desde Nivel Inicial como una forma de aprendizaje desde el juego, contribuye, siguiendo investigaciones del psicólogo

El Profesor Raúl Aguilar, quien tiene a su cargo la enseñanza de este juego, en el Instituto Herman Hollerith en San Miguel de Tucumán, señala que generalmente se relaciona este deporte con operaciones lógicas-numéricas, sin embargo, es fundamental destacar que también ejercita todo un proceso de intuición e imaginación, complementando e integrando el funcionamiento de ambos hemisferios cerebrales, contribuyendo de esta manera al desarrollo del potencial creativo e integral del ser humano.
El ajedrez y la formación de líderes
Frente a los avances y nuevos paradigmas, es necesario tener en claro que la calidad en el sistema educativo es un pilar fundamental para el desarrollo de una sociedad. Desde hace años y caracterizado por su trayectoria en propuestas innovadoras, el Instituto Herman Hollerith de San Miguel de Tucumán, implementa, una propuesta educativa que estimula el desarrollo integral del ser humano contemplando nuevos paradigmas sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje, visualizando la importancia de tres pilares fundamentales:
a)Estimulación del potencial creativo
b)Educación en valores
c)Desarrollo y utilización de las ciencias y nuevas tecnologías.